Este Blog es el lugar de encuentro diario de nuestra Comunidad Educativa. Tiene como objetivo informar sobre nuestros Proyectos Institucionales, Actividades y Funcionamiento.

domingo, 2 de agosto de 2009

Carpeta de Ejercitación del Curso de GPS


El siguiente vínculo abre la carpeta con los tracks y caminos con que se trabajaron en el Curso de GPS. De esta manera se podrá realizar una práctica sin la necesidad de tener que bajar datos de un GPS.




miércoles, 22 de julio de 2009

CURSO SOBRE ACTUALIZACION EN EL MANEJO DE GPS


EETMA 358 - LABORDEBOY


Gacetilla de Información:

La Escuela Agrotécnica Nº 358 de Labordeboy, informa que el día viernes 31 de Julio a las 14:30 hs en sus instalaciones se realizará el “Curso Sobre Actualización en el Manejo de GPS”; el mismo será dictado por el Sr. Zelmar Jacquelin, miembro nacional de “PROYECTO MAPEAR” (Mapas Electrónicos Argentinos), asociación civil sin fines de lucro, para el desarrollo de la Cartografía Digital de la República Argentina y Países Limítrofes.
La Escuela está comprometida con todos los temas de interés que son afines a nuestra región y especialización, ofreciendo periódicamente desde hace varios años, capacitación a la comunidad.

El costo de inscripción será de $80.- el cual incluye material de estudio y los programas específicos y cafetería.

El cupo de participantes es limitado por lo que rogamos lo hagan a la brevedad.

Cierre de la inscripción: miércoles 29 de Julio.

Los interesados podrán inscribirse llamando a las siguientes personas:

Director Ing. Agr. Alfredo J. Octaviani 03465 – 15 – 529319
Profesor Ing. Agr. Alcides J. Gutiérrez 02473 – 15 – 411773
Profesor Leonardo G. Tomino 02473 – 15 – 408781

Ó a los siguientes correos electrónicos:

octaviani@lasite.com.ar
ing-gutierrez@wiscom.com.ar
gustibocha@wiscom.com.ar
eetma358@gmail.com

miércoles, 8 de julio de 2009

Proyecto Escuela Digital

Continuando con el programa de capacitación docente en TIC's., iniciado en 2.008 y dentro del marco "PROMEDU", el personal docente y la comunidad educativa se encuentran desarrollando una serie de actividades de perfeccionamiento que permitan realizar y aprehender nuevas estrategias de enseñanza aprendizaje, mediante el uso e incorporación de las TIC's al sistema.
La capacitación consiste en 10 hs semanales de asesoramiento personalizado con el referente RTIC's, Prof. Daniel Giampaoli y participan la totalidad de los docentes, quienes trasladan los saberes a alumnos y demás miembros de la comunidad.

lunes, 29 de junio de 2009

Se suspenden clases presenciales en la EETMA 358


Labordeboy, 29 de junio 2009
Sres. Padres:
A través de la presente les comunicamos que a partir del día 30 de Junio del corriente año, el Establecimiento Educativo no dictará clases normales presenciales, hasta fin de las vacaciones (27/07/2009), por indicaciones del Ministerio de Educación de la Provincia de Santa Fe, para ayudar a la no propagaciíon de la GRIPE.
Durante este período, la Administración y el equipo docente se mantendrán con guardias de atención, para disipar y atender cualquier inquietud.
A los alumnos, se les ha entregado indicaciones claras sobre las actividades, trabajos prácticos o teóricos a desarrollar durante esta temporada. A partir de los días miércoles 01/07/09 y jueves 02/07/09 podrán retirar juegos de fotocopias con actividades, en las fotocopiadoras Estudio Dos y Pato de la localidad de Hughes y Signo y Nancy de la localidad de Labordeboy. Otros espacios curriculares, lo haran con libros, guías, PC, etc.
En general, los cursos 2º, 3º, 4º y 5º año y algunos alumnos de 1º año, están en condiciones de comunicarse con el establecimiento y sus docentes a través de medios virtuales: blog, correo electrónico, grupo, etc. Para lo cual los docentes se han estado preparando con las TICS, desde el año pasado y aún continúan en forma personalizada a traves del PROMEDU, en especial para esta instancia.

CONSULTAS:
www.agro358digital.blogspot.com
Correo electrónico: eetma358@gmail.com
Teléfono: 03465 -495358
Nota: Los alumnos poseen las direcciones personales de cada docente de cátedra, las cuales están a la disposición de cualquier padre o tutor que desee realizar alguna consulta.


Saluda Atte. LA DIRECCIÓN

viernes, 26 de junio de 2009


/06/2009 8:00 Leido 42 veces, 13 hoy
En el marco de la VII Semana de la Ciencia y la Tecnología (CONICET), se llevó a cabo la presentación de “Whelwright virtual

El Proyecto “Dispositivos Hipermediales dinámicos” (DHD) a cargo de la Dra Patricia San Martín (Cifasis/ Conicet) propone componer una red social mediada por las TIC en un nuevo contexto físico-virtual-presencial donde los sujetos investigan, enseñan, aprenden, dialogan, confrontan, producen y realizan responsablemente mediaciones múltiples. Es en este contexto que se plantea “Educar en el contexto físico-virtual de interacción comunitaria” que desde su campo disciplinar distintos investigadores indagan lo comunicacional-operativo entre los participantes, los diseños de interfaces, condiciones de usabilidad y herramientas dinámicas de los sistemas colaborativos en directa relación con los vínculos intersubjetivos responsables y requerimientos organizacionales, institucionales y disciplinares que se establecen en la red que configura a los DHD. Se trata entonces, de un enfoque donde se constituye fundamental el desarrollo de políticas de interacción comunitaria para la formación en TICs en el campo educativo formal y no formal.
En el análisis de diversas implementaciones que se vienen realizando en diferentes contextos educativos, hemos observado en general un desconocimiento de la posibilidad de intercambio subjetivo en espacios virtuales y la no utilización de las potencialidades interactivas de las herramientas de producción, reduciendo estos a la mera transmisión de información. Portanto, este Proyecto propone un modelo teórico y metodológico tomando como caso piloto experimental la comunidad de Wheelwright, prov. de Santa Fe, Argentina y pone en obra instrumentos y técnicas propias de la Investigación-Acción.
En dicho sentido se toma como eje transversal articulador la escritura de un libro hipermedial por parte de los ciudadanos de Wheelwright en su conjunto, utilizando el sistema colaborativo Sakai movilizados a tal fin por la comunidad educativa que desarrollará líneas de acción que vinculen desde el hoy las huellas del ayer. Más allá de las denominadas modalidades educativas, investigativas o de producción presenciales, semipresenciales o a distancia, se propone la puesta en obra y transversalidad de una ética responsable para la construcción de las múltiples miradas que construyen la memoria de una comunidad en el actual contexto físico-virtual, centrados en la dimensión simbólica y subjetiva de la presencialidad como nuevo concepto que le otorga valor y sentido al propio dispositivo a partir del modo interactivo.
Los antecedentes de la teoría y metodología a implementar sobre los Dispositivos Hipermediales Dinámicos fueron gestándose en el marco de una serie de proyectos innovadores I&D, oficialmente acreditados de impacto significativo en ámbitos académicos, investigativos y productivos que cuentan con publicaciones a nivel nacional e internacional y de avances ya evaluados de tesis doctorales en curso vinculadas al amplio campo de la educación mediada por las TICs. Se puede ampliar en el libro de P: San Martín “Hacia un Dispositivo Hipermedial Dinámico: Educación e investigación para el campo audiovisual interactivo”
Las acciones llevadas a cabo en la localidad mencionada durante el 2008 y parte de este año tuvieron un impacto muy positivo en la población que apoya la consecución del proyecto.
Carina Cabo

lunes, 1 de junio de 2009

PROMEDU 2.009 - TPP

1º junio 2009: comenzaron los Talleres de Prácticas Pedagógicas (TPP).
Nuestro Referente es el Prof. Daniel Giampoli.
Todos los lunes hasta fin de año.
Modalidad personalizada.
Invitamos a participar a todo el Equipo Docente.

miércoles, 27 de mayo de 2009