Este Blog es el lugar de encuentro diario de nuestra Comunidad Educativa. Tiene como objetivo informar sobre nuestros Proyectos Institucionales, Actividades y Funcionamiento.

lunes, 23 de noviembre de 2009

Jornada "Escuela Abierta 2009"


Te invitamos el día 2 de Diciembre a partir de las 19:30hs a participar de la Jornada “Escuela Abierta 2009” a toda la comunidad regional, Padres, Alumnos, Docentes, Productores y Técnicos Agropecuarios y Público General con el siguiente programa:

El evento auspiciado por Lotería de Santa Fe comenzó con la muestra del quehacer de nuestra escuela en dos o tres encuentros de alumnos de 7º grado de 7 Escuelas Primarias zonales (250 alumnos), con una integración socio cultural y recreativa en el mes de noviembre.
Acto Cierre Ciclo Lectivo.
Muestra al Público y exposición de las distintas Unidades Didáctico Productivas.
Audiovisual de la actividad práctica y teórica del colegio, donde mostramos los avances en la aplicación de las TICs.
Gimnasia Artística alusiva a un tema relacionado al Agro.
Música y Danzas Típicas de las Regiones Folclóricas Argentinas.
Participación de los Maestros Ruperto Ávila, Rubén Varela, Susana Griffin y Daniela Varela, en instrumental y canto.
Cierre con entregas de souvenires a los presentes, y notas al alumnado.

jueves, 22 de octubre de 2009

12 de Septiembre de 2009 - Muerte de Norman borlaug


El hombre y su fervor por la Argentina

El "Padre de la Revolución Verde", Norman Borlaug, nacido en EE. UU. hizo su primer hallazgo en México, desde 1944, donde con su equipo del Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT), creó la revolución tecnológica de los "trigos enanos" de alto rendimiento, en los '50. Una cruza de trigo enano japonés, de bajo rendimiento (el gen Norin 10), con variedades de alto porte y sensibles al vuelco por la fertilización. Variedades de trigo semi-enanas de alto rendimiento, con mayor acumulación de materia seca en las espigas, buena respuesta a la fertilización y a otras prácticas agronómicas mejoradas y con resistencia a las enfermedades. Gracias a ellos, India y Paquistán fueron autosuficientes en la producción triguera, y más tarde en la de arroz, terminando así con las hambrunas recurrentes que presagió Malthus. Salvó a más de mil millones de personas de morir de hambre.

Nobel de la Paz en 1970 por su contribución a mitigar el hambre en el mundo, compartió con otros dos Premios Nobel vinculados a la agricultura, T.W Schultz y B. McClintock las máximas distinciones en EE. UU. En la ceremonia del Nobel, dijo que "la civilización, tal cual la conocemos ahora, no se hubiera podido desenvolver ni subsistir sin un adecuado abastecimiento de alimentos. Sin embargo, el alimento es algo que la mayoría de los dirigentes del mundo dan por hecho, a pesar de que más de la mitad de la humanidad está hambrienta. Parece que el hombre insiste en ignorar las lecciones de la historia". Hasta poco antes de morir, enseñó en la Universidad de Texas, y junto a James Carter formó la Fundación Global 2000. También Argentina le debe mucho. Desde los '60, junto al INTA de Marcos Juárez y Pergamino, ayudó al surgimiento del trigo Marcos Juárez INTA, en 1.971, cruzamiento entre la variedad nacional Klein Rendidor y Sonora 64, con germoplasma mexicano. Gracias a este y a otros 40 materiales de alto rendimiento, en 20 años, la hectárea pasó de poco más de una tonelada a cerca de tres, y la Argentina salió del estancamiento del '40 y del '50. La introducción del germoplasma mexicano desarrollado por Borlaug, de ciclo corto e intermedio, permitió además iniciar la rotación trigo-soja de segunda que vendría luego. En 1985, además de insistir en el estímulo a la cadena agroindustrial, le aconsejó al presidente Raúl Alfonsín, una gran planta de urea en Argentina y no seguir venteando el gas. Esta planta vendría diez años más tarde.

miércoles, 21 de octubre de 2009

Ahora Contamos con Transporte Propio

El día 16 de Octubre pasado, la Asociación Cooperadora, con la colaboración de varias entidades públicas y privadas de la zona, adquirió un colectivo, marca Mercedes Benz, modelo 94. El mismo se utilizará para el traslado de los alumnos desde sus domicilios y tambien para realizar las practicas profesionalizantes en distintos campos y empresas de la región

domingo, 2 de agosto de 2009

Carpeta de Ejercitación del Curso de GPS


El siguiente vínculo abre la carpeta con los tracks y caminos con que se trabajaron en el Curso de GPS. De esta manera se podrá realizar una práctica sin la necesidad de tener que bajar datos de un GPS.




miércoles, 22 de julio de 2009

CURSO SOBRE ACTUALIZACION EN EL MANEJO DE GPS


EETMA 358 - LABORDEBOY


Gacetilla de Información:

La Escuela Agrotécnica Nº 358 de Labordeboy, informa que el día viernes 31 de Julio a las 14:30 hs en sus instalaciones se realizará el “Curso Sobre Actualización en el Manejo de GPS”; el mismo será dictado por el Sr. Zelmar Jacquelin, miembro nacional de “PROYECTO MAPEAR” (Mapas Electrónicos Argentinos), asociación civil sin fines de lucro, para el desarrollo de la Cartografía Digital de la República Argentina y Países Limítrofes.
La Escuela está comprometida con todos los temas de interés que son afines a nuestra región y especialización, ofreciendo periódicamente desde hace varios años, capacitación a la comunidad.

El costo de inscripción será de $80.- el cual incluye material de estudio y los programas específicos y cafetería.

El cupo de participantes es limitado por lo que rogamos lo hagan a la brevedad.

Cierre de la inscripción: miércoles 29 de Julio.

Los interesados podrán inscribirse llamando a las siguientes personas:

Director Ing. Agr. Alfredo J. Octaviani 03465 – 15 – 529319
Profesor Ing. Agr. Alcides J. Gutiérrez 02473 – 15 – 411773
Profesor Leonardo G. Tomino 02473 – 15 – 408781

Ó a los siguientes correos electrónicos:

octaviani@lasite.com.ar
ing-gutierrez@wiscom.com.ar
gustibocha@wiscom.com.ar
eetma358@gmail.com

miércoles, 8 de julio de 2009

Proyecto Escuela Digital

Continuando con el programa de capacitación docente en TIC's., iniciado en 2.008 y dentro del marco "PROMEDU", el personal docente y la comunidad educativa se encuentran desarrollando una serie de actividades de perfeccionamiento que permitan realizar y aprehender nuevas estrategias de enseñanza aprendizaje, mediante el uso e incorporación de las TIC's al sistema.
La capacitación consiste en 10 hs semanales de asesoramiento personalizado con el referente RTIC's, Prof. Daniel Giampaoli y participan la totalidad de los docentes, quienes trasladan los saberes a alumnos y demás miembros de la comunidad.

lunes, 29 de junio de 2009

Se suspenden clases presenciales en la EETMA 358


Labordeboy, 29 de junio 2009
Sres. Padres:
A través de la presente les comunicamos que a partir del día 30 de Junio del corriente año, el Establecimiento Educativo no dictará clases normales presenciales, hasta fin de las vacaciones (27/07/2009), por indicaciones del Ministerio de Educación de la Provincia de Santa Fe, para ayudar a la no propagaciíon de la GRIPE.
Durante este período, la Administración y el equipo docente se mantendrán con guardias de atención, para disipar y atender cualquier inquietud.
A los alumnos, se les ha entregado indicaciones claras sobre las actividades, trabajos prácticos o teóricos a desarrollar durante esta temporada. A partir de los días miércoles 01/07/09 y jueves 02/07/09 podrán retirar juegos de fotocopias con actividades, en las fotocopiadoras Estudio Dos y Pato de la localidad de Hughes y Signo y Nancy de la localidad de Labordeboy. Otros espacios curriculares, lo haran con libros, guías, PC, etc.
En general, los cursos 2º, 3º, 4º y 5º año y algunos alumnos de 1º año, están en condiciones de comunicarse con el establecimiento y sus docentes a través de medios virtuales: blog, correo electrónico, grupo, etc. Para lo cual los docentes se han estado preparando con las TICS, desde el año pasado y aún continúan en forma personalizada a traves del PROMEDU, en especial para esta instancia.

CONSULTAS:
www.agro358digital.blogspot.com
Correo electrónico: eetma358@gmail.com
Teléfono: 03465 -495358
Nota: Los alumnos poseen las direcciones personales de cada docente de cátedra, las cuales están a la disposición de cualquier padre o tutor que desee realizar alguna consulta.


Saluda Atte. LA DIRECCIÓN