Este Blog es el lugar de encuentro diario de nuestra Comunidad Educativa. Tiene como objetivo informar sobre nuestros Proyectos Institucionales, Actividades y Funcionamiento.

miércoles, 27 de mayo de 2009

miércoles, 4 de febrero de 2009

FEBRERO
11 al 13 -Inscripción de alumnos para exámenes previos, equivalencias, libres, para completar curso y
regulares.
16 al 27 –Instancias Adicionales de Apoyo y Seguimiento Evaluativo para 1º y 2º año
23 al 25/02 -Evaluación de alumnos para exámenes previos, equivalencias, libres y para completar curso de 3º, 4º y 5º año.


CLASES DE APOYO ADICIONALES
21/2 comienzo para los alumnos de 2ºaño y se dictarán todos los miércoles en la escuela
8:00 Lengua
10:00 Matemática
22/1 comienzo para los alumnos de 1º año y se dictarán todos los martes en Hughes en la sala cultural (ex banco BID), cedida gentilmente por la Comuna de Hughes
8:00 Lengua
10:00 Matemática


MARZO
2/3 al 6/3 - Evaluación de alumnos regulares de 3º, 4º y 5º año.

9/3 - Inicio Período Lectivo

miércoles, 12 de noviembre de 2008

martes, 11 de noviembre de 2008

GALERIA DE FOTOS
















TE OFRECE

JORNADAS COMPLETAS
* 50% más de horas de clases que un secundario común.
* Desayuno, almuerzo y refrigerio.
* Los estudiantes de las localidades vecinas cuentan con transporte adecuado.
* Polideportivo en verano
* Actividades de vida en la naturaleza
* Campamentos técnicos recreativos
* Torneos intra e intercolegiales
* Talleres: teatro, vocalización, adolescencia, sexualidad, salud, comprensión lectora y para padres.
* Internet, computación.
* Plan Nacional de BECAS
* Proyectos de retención ( tutorías frente alumnos)
* PROMSE: clases de apoyo extras en Inglés, Lengua y Matemáticas.
* Equipamiento Técnico (INET)
* Pasantías en Empresas de las zonas y en la misma escuela.
* En proceso de implementación: GIS, imágenes satelitales, meteorología, utilización de instrumental de precisión en el agro (GPS, PENETROMETROS, SPAD)
* TICS: tecnologías de la información y la comunicación aplicadas a la educación.

PLAN DE ESTUDIOS

PLAN DE ESTUDIOS DE
EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA

PRIMERO Y SEGUNDO AÑO

ESPACIOS CURRICULARES: 32 Hs
Lengua
Matemática
Ciencias Sociales
Ciencias Naturales
Formación Ética y Ciudadana
E.D.I. :Sistema Agro- alimentario
Educación Artística: Música-Plástica
Educación Física
Lengua Extranjera
Tecnología

OFERTAS FORMACIÓN COMPLEMENTARIAS: 20 hs
Educación Tecnológica y Ambiental
Sistema Agro.alimentario
Instalaciones rurales
Jardinería y Huerta.
Granja y Prácticas Forestales.
Educación para la Comunicación y Expresión
Talleres varios y Proyectos.

TERCER AÑO
Lengua Extranjera 1
Lengua y Literatura 1
Matemática 1
Educación Física 1
Historia 1
Geografía 1
Biología 1
Física 1
Química 1
EDI: Máquinas, Equipos e Implementos Agrícolas.

T.T.P: Módulos
Instalaciones Agropecuarias
Producción de Plantas en Vivero
Producción de Cerdos

CUARTO AÑO
Lengua Extranjera II
Lengua y Literatura II
Matemática II
Educación Física I
Cultura y Estética Contemporánea
Tecnología de Gestión
Biología II
Física II
Química II
E.D.I.: Producción de Bovinos para leche
T.T.P. MÓDULOS
Producción de Forrajes
Cereales y Oleaginosas
Producción de Hortalizas

QUINTO AÑO
Lengua Extranjera III
Lengua y Literatura III
Formación Ética y Ciudadana
Ambiente y Sociedad
Matemática Aplicada
Proyecto de Investigación
Cs. Naturales Aplicadas.
Organización y Gestión de Pymes Agropec.
E.D.I.: Industrialización de carne

T.T.P. MÓDULOS
Producción de Bovinos para carne
Industrialización de productos lácteos.


TE OTORGA:

TÍTULOS OFICIALES CON VALIDEZ NACIONAL.
LEY NACIONAL 26.206 -DECRETO PROVINCIAL 2885107
*TÍTULO DE:
TÉCNICO EN PRODUCCIÓN AGROPECUARIA

*CERTIFICADO DE:
EDUCACIÓN SENCUNDARIA COMPLETA (en Cs. Naturales): para ingresar a cualquier Universidad del país.

NUESTRA RAZÓN DE SER

NUESTRA RAZON DE SER
La Escuela Aerotécnica Nº 358 ha sido creada para llenar un vacío en Labordeboy y en su zona de influencia. Sólo teníamos escuelas comerciales, normal y profesorados. No existían escuelas con orientación agrotècnica, justo en su zona eminentemente agrícolas y ganaderas.
Sin duda esto era el resultado de una política equivocada: el agro no necesita un recurso humano capacitado.
La escuela agrotècnica parte del concepto que “Trabajar la tierra es una de las actividades primordiales de la humanidad, una de las más dignas y puras, una forma de cultura”.
Aspiramos a la dignificaciòn del hombre de campo que debe tener derecho a acceder a los beneficios del confort, la cultura y el esparcimiento.
Debemos capacitar al productor desde la niñez para que afronte su trabajo con racionalidad y metodología científica, en el aspecto comercial empresario y como ser humano.
El cambio que se está operando en nuestras empresas agropecuarias tal vez nos esté dando la razón. Los conocimientos deben estar al servicio de los que generan las más importantes divisas: “Nuestros Alimentos”
“LA ESCUELA ES DE TODOS
Y LA CONSTRUIMOS ENTRE TODOS”